sábado 29 de junio de 2024
- Edición Nº2033

Sociales | 26 jun 2024

La Plata

Crudo panorama para los comedores de La Plata

El reciente informe del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) revela datos alarmantes sobre la situación crítica de los comedores comunitarios en la región de La Plata. El relevamiento, que abarca 524 sitios, expone el incremento en la demanda de alimentos y la insuficiencia de recursos para satisfacer las necesidades básicas de las comunidades.


Por: Info 360

El informe destaca un aumento exponencial en la apertura de Sitios de Distribución de Alimentos (SDA) en los barrios populares de La Plata. Esta expansión es una respuesta a la crisis alimentaria que afecta a todas las familias de estos barrios.

  • Localidades más afectadas: Melchor Romero, Villa Elvira y Los Hornos concentran casi el 50% de los SDA.
  • Reducción en operaciones: Solo el 62% de los SDA registrados en 2022 sigue en funcionamiento; el 38% restante cerró por falta de insumos o personal debido a la disminución en programas como Potenciar Trabajo y Nexos.

Un dato crítico es la insuficiencia en la provisión de alimentos esenciales:

  • Más del 70% de los SDA reportan una escasez significativa de carne, verduras, frutas, leche y productos secos como harina, azúcar y arroz.
  • Legumbres, polenta y yerba presentan menores grados de insuficiencia, aunque aún marcan faltantes en el 30-50% de los SDA.

La falta de alimentos esenciales tiene un impacto severo en el estado nutricional de los beneficiarios, especialmente niños y personas gestantes, quienes necesitan proteínas, vitaminas y minerales para un desarrollo adecuado. La baja disponibilidad de fibra también es preocupante, ya que su consumo es crucial para prevenir enfermedades cardiovasculares.

Los datos sobre el equipamiento de los SDA muestran una predominancia del uso de cocinas con horno y hornallas (47%), seguidas de anafes (29%) y braseros (20%). En cuanto al combustible, el gas en garrafa es el más utilizado (69%), seguido de leña (20%) y gas de red (11%).

El informe concluye que la demanda de alimentos en los SDA está en aumento, mientras que la capacidad de respuesta está disminuyendo debido a la insuficiencia de políticas provinciales y municipales que compensen la falta de apoyo del Estado nacional desde diciembre de 2023.

El informe sugiere que el Gobierno nacional reconozca las consecuencias negativas de las políticas actuales y revise su enfoque. Propone fortalecer las redes comunitarias e interinstitucionales para enfrentar la crisis alimentaria.

La situación de los comedores comunitarios en La Plata refleja una crisis alimentaria profunda que requiere una respuesta urgente y coordinada. Las políticas públicas deben adaptarse para asegurar que los SDA puedan satisfacer las necesidades básicas de las comunidades más vulnerables.

El informe completo del Consejo Social de la UNLP ofrece una visión detallada de los desafíos y necesidades de los comedores de la región y subraya la importancia de una acción inmediata para mitigar los efectos de la crisis alimentaria en La Plata y sus alrededores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias